De acuerdo al Decreto N° 524 del año 1990 y las modificaciones del Decreto N° 50 del año 2006 del Ministerio de Educación, la finalidad del Centro de Alumnos es “servir a sus miembros como medio de desarrollar en ellos el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; de formarlos para la vida democrática, y de prepararlos para participar en los cambios culturales y sociales”.

De acuerdo a esta normativa, en su estructura debe considerar:

  • Asamblea General de estudiantes
  • Directiva del centro de estudiantes
  • Consejo de delegados/as de curso
  • Consejo de curso
  • Junta electoral
  • Comisiones de trabajo

En conformidad con la misma normativa, “el Centro de Alumnos tendrá asesores pertenecientes al cuerpo docente del establecimiento para orientar el desarrollo de sus actividades y para relacionarlo con el mismo”. El Centro de alumnos dispondrá de al menos, dos profesores asesores, designados por la Directiva del Centro de Alumnos de una nómina de cinco docentes propuestos por el Consejo de Delegados de curso durante los 60 días de iniciado el año escolar.

Sus funciones son:

  1. Organizar, de acuerdo a los principios del proyecto educativo institucional del Colegio, experiencias de socialización, participación democrática, civilidad y crecimiento de los/as estudiantes
  2. Promover, facilitar y colaborar en el logro de una buena convivencia escolar
  3. Proponer y ejecutar proyectos comunitarios que unan y promuevan sentido de pertenencia entre los estudiantes
  4. Promover la creación e incremento de oportunidades para que los/as estudiantes manifiesten democrática y organizádamente sus intereses, inquietudes y aspiraciones
  5. Ejercer un liderazgo positivo que contribuya a formar líderes cristianos, con compromiso social, altas aspiraciones y valoración por el ser, el saber y el conocimiento
  6. Motivar en los demás estudiantes la participación en actividades formativas, de crecimiento personal, espiritual y cultural
  7. Representar fielmente al colegio y espíritu vicentino frente a otras instituciones o agrupaciones de jóvenes

8. Colaborar en la puesta en marcha de proyectos de interés y motivados por los estudiantes de la comunidad escolar.

9. Promover en los/as estudiantes la mayor dedicación a su trabajo escolar, procurando que se desarrolle y fortalezca un adecuado ambiente educativo y una estrecha relación humana entre sus integrantes, basada en el respeto mutuo.

10. Representar los problemas, necesidades y aspiraciones de sus miembros ante el Consejo Escolar y las autoridades u organismos que correspondan.

11. Procurar el bienestar de sus miembros, tendiendo a establecer las condiciones deseables para su pleno desarrollo.

12. Promover el ejercicio de los derechos estudiantiles y los derechos humanos universales a través de sus organismos, programas de trabajo y relaciones interpersonales.

13. Designar sus representantes ante las organizaciones estudiantiles con las cuales el Centro se relacione de acuerdo con su Reglamento.

14. Participar a través de la instancia pertinente en la elaboración y revisión del Reglamento de Convivencia.

CGA 2023

  • Presidente:
  • Vicepresidenta:
  • Tesorera:
  • Secretaria:
  • Asesora:
  • Delegado de deportes:

Contacto: