De acuerdo al Decreto del Ministerio de Educación N° 565 de 1990, “los Centros de Padres y Apoderados son organismos que comparten y colaboran en los propósitos educativos y sociales de los establecimientos educacionales de los que forman parte. Orientarán sus acciones con plena observancia de las atribuciones técnico-pedagógicas que competen exclusivamente al establecimiento, promoverán la solidaridad, la cohesión grupal entre sus miembros, apoyarán organizadamente las labores educativas del establecimiento y estimularán el desarrollo y progreso del conjunto de la comunidad escolar”.

El Centro de Padres del Colegio Santa Teresa de Los Andes debe procurar un trabajo conjunto y colaborativo con el establecimiento, adhiriendo a su Proyecto Educativo Institucional y promoviendo reales lazos de amistad, solidaridad y amor a Dios a través del servicio a las personas, en congruencia con la espiritualidad vicentina.

De acuerdo a la normativa vigente, la estructura del Centro de Padres se compone de:

  • Asamblea General de Padres y Apoderadas/os
  • Directiva del Centro de Padres y Apoderadas/os
  • Consejo de Delegadas/os de curso
  • Sub-centros o Directivas de cada curso

El Centro de Padres se reúne en el colegio para sus reuniones y asambleas, que según lo estipulado en el Decreto Nº 565, no pueden interferir con el desarrollo regular de clases.

Los aportes de las familias al Centro de Padres y las cuotas voluntarias de cada curso están normadas por el Decreto Ley N° 2, Art. 22 de 1996 del Ministerio de Educación.

Las funciones del Centro de Padres son:

  1. Fomentar la preocupación de sus miembros por la formación y desarrollo personal de sus hijos y pupilos y, en consonancia con ello, promover las acciones de estudio y capacitación que sean convenientes para el mejor cometido de las responsabilidades educativas de la familia.
  2. Integrar activamente a sus miembros en una comunidad inspirada por principios, valores e ideales educativos comunes, canalizando para ellos las aptitudes, intereses y capacidades personales de cada uno.
  3. Establecer y fomentar vínculos entre el hogar y el establecimiento que faciliten la comprensión y el apoyo familiar hacia las actividades escolares y el ejercicio del rol que corresponde desempeñar a los padres y apoderados en el fortalecimiento de los hábitos, ideales, valores y actitudes que la educación fomenta en los estudiantes.

4. Apoyar la labor educativa del establecimiento, aportando esfuerzos y recursos para favorecer el desarrollo integral del estudiante.

5. Promover, facilitar y colaborar en el logro de una buena convivencia escolar.

6. Proyectar acciones hacia la comunidad en general; difundir los propósitos e ideales del Centro de Padres; promover la cooperación de las instituciones y agentes comunitarios en las labores del establecimiento y, cuando corresponda, participar en todos aquellos programas de progreso social que obren en beneficio de la educación, protección y desarrollo de la niñez y juventud.

7.Proponer y patrocinar dentro del respectivo establecimiento y en la comunidad, iniciativas que favorezcan la formación de los estudiantes, en especial aquellas relacionadas con el mejoramiento de las condiciones económicas, culturales, sociales y de salud que puedan afectar las oportunidades y el normal desarrollo de los estudiantes.

8.Conoce las necesidades, intereses y preocupaciones de las familias que forman parte de la comunidad educativa y acompañar a las personas más necesitadas de la comunidad.

9.Mantener comunicación permanente con los niveles directivos del establecimiento tanto para obtener y difundir entre sus miembros la información relativa a las políticas, programas y proyectos educativos del establecimiento como para plantear, cuando corresponda, las inquietudes, motivaciones y sugerencias de los padres relativas al proceso educativo y vida escolar.

Directiva Centro de Padres 2022 – 2024

  • Presidente
  • Tesorero
  • Secretaria
  • 1ra Directora
  • 2da Directora
  • 3ra Directora

Contacto: