Nuestro proyecto educacional fue formulado por un grupo de profesionales, educadores y padres de la región de Aysén, quienes se congregaron movidos por el deseo de hacer un aporte al desarrollo regional y para responder a la necesidad de muchas familias que buscaban una educación de calidad para sus hijos.

En marzo de 1995 el Colegio Santa Teresa de Los Andes abrió las puertas a sus primeros 60 alumnos de kínder y primero básico en la Calle Prat Nº 242.

Gracias al apoyo de empresas y familias que creyeron en nosotros fue posible crecer rápidamente. Las pesqueras Friosur, Pesca Chile y Salmones Antártica aportaron importantes donaciones para comprar el terreno y construir la primera etapa de nuestro actual colegio. Junto con el aporte económico, varios de sus ejecutivos se incorporaron al Directorio de nuestra fundación.

Otros muchos se sumaron a esta iniciativa: abogados, arquitectos, ingenieros que aportaron su trabajo profesional en forma desinteresada.

Colegio Santa teresa de Aysén
colegio santa teresa de los andes - puerto aysén

En marzo de 1996 ya teníamos construido nuestro colegio con 80 alumnos y todas las autorizaciones.

En 1998 una nueva donación de empresas particulares nos permitió construir el gimnasio, un espacio fundamental para el deporte y las fiestas del colegio.

El 2001 nos unimos a la Sociedad San Vicente de Paul, compartiendo desde entonces los mismos propósitos educativos, formativos y administrativos, e integrándonos a una red con más de 100 años de historia y presencia en Santiago y el sur de Chile a través de ocho establecimientos educacionales.

Un año después se inició un nuevo desafío al proyectarnos hacia la enseñanza media. Comienza así la construcción de la tercera etapa de nuestro colegio, con el apoyo de las tres empresas fundadoras y la fundación San Vicente de Paul. Sumamos 400 metros cuadrados para la biblioteca, dos salas de clase y el hall de acceso.

Con más de 20 años de historia y resultados de excelencia, continuamos trabajando con fidelidad a nuestro sueño inicial de entregar educación de calidad y formación integral a nuestros estudiantes y a la comunidad de Puerto Aysén.

Red Educacional San Vicente de Paul

Nuestra red educativa es parte de la Sociedad de San Vicente de Paul, una organización internacional, católica, laica y de voluntarios, mujeres y hombres, que entrega ayuda a personas que tienen cualquier tipo de carencias. La base de su trabajo es la interacción directa con quienes tienen necesidad, independientemente de su origen o creencias, ofreciendo la amistad como base de todas las otras ayudas.

Fue fundada en París en 1833, por un grupo de laicos liderados por el Beato Federico Ozanam. 21 años más tarde, en 1854, nació en Santiago de Chile la primera Conferencia de la Sociedad de San Vicente de Paul.

Hoy la Fundación San Vicente de Paul tiene presencia en todo el país y es una de las organizaciones sin fines de lucro más antiguas y con mayor cobertura de Chile. Los colaboradores y voluntarios de sus obras forman parte de las Conferencias de Caridad, comunidades cristianas que constituyen la unidad básica que sustenta su labor de servicio.

Seis colegios científico humanista y dos escuelas técnico profesionales conforman la Red Educacional San Vicente de Paul, que entrega formación a más de 6000 estudiantes en Santiago, Coltauco, Puerto Octay, Puero Montt y Puerto Aysén.

Su proyecto educativo busca formar personas íntegras, que alcancen aprendizajes de excelencia y con espíritu solidario, según el modelo de su fundador, Federico Ozanam.